domingo, 5 de mayo de 2013


Se viene paro papero


La situación que están viviendo los agricultores cundiboyacenses es de ruina, el precio de la carga baja cada vez más, dejando a los paperos con gran pérdida al vender su producción. Las causas de esto es el contrabando y la importación pues a Colombia ingresa aproximadamente 20 millones de papa procesada y precocida de países como Estados Unidos, Holanda, China y Canadá, esto, a manera de consecuencia, baja el consumo interno per cápita dejando a los papicultores en crisis ya que las deudas de crédito amenaza con el remate de sus fincas, la estabilidad económica y con la tranquilidad social de los municipios. También se le suma el concentrado manejo de la producción y comercialización de semillas certificadas, de maquinaria e insumos. Igualmente el problema se ha agudizado por los TLC, en especial con el de Estados Unidos.

Frente a esto, los representantes y voceros de los agricultores se han unido en el “Comité por la dignidad papera y la soberanía alimentaria” ya que FEDEPAPA no representa a los productores por sus actividades más dedicadas al comercio en las que últimamente ha desarrollado. Y solicitan una mesa de negociación con un pliego de peticiones por la dignidad de los agricultores colombianos, específicamente a los papicultores de la región cundiboyacense y junto a éste un paro indefinido que arranca el próximo martes 7 de mayo del 2013.

Por la vida dignidad y el buen vivir de nuestros campesinos y agricultores apoyamos su justa lucha.

Comuner@

No hay comentarios:

Publicar un comentario