sábado, 4 de mayo de 2013

Las cien propuestas de desarrollo agrario integral con enfoque territorial de las FARC


La última semana de enero la delegación de paz de la guerrilla de las Farc - EP dio a conocer los últimos tres puntos de su “decálogo” para solucionar la cuestión agraria y garantizar la inclusión política, social y el desarrollo rural en los campos de Colombia.
Las Farc hicieron sus planteamientos desde el 14 de enero, día en el que se reanudaron los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla tras un receso de fin de año. El decálogo fue expuesto en cinco comunicados, que fueron leídos por diferentes voceros de la delegación de paz guerrillera. El decálogo agrario representa una actualización del programa agrario de los guerrilleros de las FARC, un documento fundacional de esta guerrilla que data de 1964.
El decálogo de las Farc tiene la particularidad de que incluye gran parte de las propuestas de las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas en materia de desconcentración, acceso a la tierra, autonomía, ordenamiento territorial, ambiental, productivo y reconocimiento político del campesinado.
En cuanto a la refrendación de los acuerdos en materia de desarrollo agrario integral, las Farc han sido enfáticas al manifestar que el único camino posible para legitimar los eventuales acuerdos del proceso de paz es la Asamblea Nacional Constituyente.
La séptima propuesta de las Farc recoge de manera central la figura territorial de las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), las organizaciones campesinas han reclamado que los territorios campesinos deben tener los mismos alcances de los territorios colectivos de comunidades negras e indígenas, pero manteniendo la titulación individual de las fincas campesinas, con una Unidad Agrícola Familiar (UAF) que limita la propiedad y con una reglamentación que las proteja del latifundio, los agro-negocios y los intereses de las empresas minero-energéticas.
El siguiente es el texto completo del preámbulo, de las 10 propuestas presentadas que actualizaron el programa agrario de las Farc, y de las cien propuestas que presentaron de manera detallada al gobierno y la sociedad colombiana, fundamentales para el debate y para la solución de los problemas de la tierra, la cuestión agraria y el desarrollo rural en Colombia.
El decálogo y las cien propuestas que lo desglosan son un punto de partida determinante para el futuro del proceso de paz, el establecimiento de acuerdos y el logro de una paz estable y duradera para Colombia.

Entra aquí para ver la propuesta: http://prensarural.org/spip/spip.php?article10404

Prensa Rural

No hay comentarios:

Publicar un comentario