miércoles, 30 de abril de 2014

Campesinos se tomarán la vía a Bucaramanga

Campesinos se tomarán la vía a Bucaramanga


(Foto: Edgar Pernett Sotomayor/VANGUARDIA LIBERAL)

Hasta ayer más de 200 campesinos del sur de Bolívar y nordeste antioqueño se concentraban en el colegio de la USO, a la espera de partir a la vía Barrancabermeja - Bucaramanga, donde desarrollarían sus movilizaciones y protestas.

La tensión crece en las vías del Magdalena Medio y Santander, luego de que los líderes de los campesinos y mineros del sur de Bolívar y nordeste antioqueño concentrados en Barrancabermeja advirtieran que el 1° de mayo decretarían en firme la hora cero de las marchas y movilizaciones.


Los ya más de 200 labriegos y mineros que pernoctan en el colegio de la USO del Puerto Petrolero desde el pasado 28 de abril, cuando en el país se dio inicio al Paro Nacional Agrario, anunciaron el inicio de sus protestas y aseguran que serán las vías Barrancabermeja - Bucaramanga y Aguachica el centro de sus manifestaciones.



Así lo develó a Vanguardia Liberal el coordinador nacional agrario del Congreso de los Pueblos por el nordeste antioqueño, Edgar Araque Suárez, quien aseguró que a pesar de que aún están esperando la llegada de más campesinos al lugar, provenientes de San Pablo, Cantagallo y el nordeste antioqueño, y de tener en evaluación la mecánica de la protesta, antes del Día del Trabajo o el mismo 1° de mayo “sería la hora cero” de la marcha.



“Nos estamos agrupando en Barrancabermeja, y ahí sí vamos a paralizarnos. La protesta será vía terrestre. Nos tomaríamos las vías, marcharíamos sobre la vía Barrancabermeja – Bucaramanga, y la vía a Aguachica. Uno de los puntos de concentración y protestas será La Fortuna”, vaticinó el líder campesino y minero del nordeste antioqueño.



Araque Suárez señaló que “también nos tomaremos los municipios de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa Sur, Simití, Segovia y Remedios de manera pacífica, pero si es necesario bloquearemos vías y cerraremos los comercios”.



Inmovilizados buses de campesinos




Líderes de campesinos y mineros del nordeste antioqueño y sur de Bolívar denunciaron la detención, la noche del lunes, de los buses en los que se movilizaban para llegar a Barrancabermeja a engrosar el colectivo que pernocta en el colegio de la USO. Los voceros de los labriegos advirtieron a Vanguardia Liberal que los dos buses, con unas 60 personas en su interior fueron detenidos por la Fuerza Pública, y que no los dejaban pasar. Una comisión de los agricultores se dirigó al puente Guillermo Gaviria, ubicado entre los municipios de Barrancabermeja y Yondó, para dirimir la situación. El comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, Oscar González, confirmó a esta redacción la inmovilización de los vehículos advirtiendo que “los buses donde se transportan las personas, y en este caso los campesinos y mineros que se están desplazando a Barrancabermeja, tienen que cumplir con una serie de requisitos mínimos legales, y si no, necesariamente la seccional de tránsito y transporte tiene que entrar a intervenir. A los dueños de los buses se les expide el comparendo y de acuerdo al Código Nacional de Tránsito puede dar para la inmovilización”. 

Vanguardia.com:

http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/257705-campesinos-se-tomaran-la-via-a-bucaramanga

No hay comentarios:

Publicar un comentario