Organizaciones andinas rechazan violencia contra indígenas de Guatemala
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), que reúne agrupaciones aborígenes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, rechazaron hoy en una carta abierta al presidente de Guatema, Otto Pérez Molina, la violencia contra las comunidades indígenas en ese país.
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), que reúne agrupaciones aborígenes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, rechazaron hoy en una carta abierta al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, la violencia contra las comunidades indígenas en ese país.

De acuerdo al CAOI, "la cronología de hechos violentos,
desaparición y represión nos muestran el grado de inseguridad que los pueblos
indígenas viven en Guatemala", en particular los líderes y lideresas
acosados por su defensa y lucha contra el "modelo extractivista" del
Gobierno guatemalteco.
Según la coordinadora andina, el más reciente atentado es el secuestro,
el pasado 17 de marzo, de cuatro miembros del Gobierno indígena Xinca de Santa
María Xalapán de Jalapa.
Los secuestrados fueron Roberto González (mayordomo
de Santa María Xalapán y presidente del Parlamento Xinca), Exaltación Marcos
(secretario de la Junta Directiva de Santa María Xalapán), Rigoberto Aguilar
(principal mayor de la Junta Directiva de Santa María Xalapán) y Rodolfo González (miembro
de Orden Menor de la Junta de Santa María Xalapán).
Uno de los cuatro secuestrados, Exaltación Marcos, fue hallado muerto y
con signos de tortura, mientras que los otros tres sobrevivieron al ataque,
indicó la carta.
La CAOI subrayó su rechazo "contra toda forma de represión, de
criminalización de la protesta social y la militarización de nuestros
territorios".
Asimismo, pidió "a todos los pueblos indígenas del continente alzar
la voz de solidaridad, y exigimos una severa investigación y sanción ejemplar a
los responsables materiales e intelectuales de estos crímenes".
lainformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario